Tabla de Contenidos
- ¿Es Ud. hijo o nieto de español?
- ¿Qué dice la Ley de Memoria Democrática? Ley 20/2022
- ¿Quién puede solicitar la nacionalidad española?
- La Ley de Memoria Democrática contempla tres situaciones para solicitar la nacionalidad española:
- Requisitos
- Plazos
- Documentación necesaria
- ¿Cuándo entró en vigor la Ley de Nietos o Ley de Memoria Democrática?
- certificadoregcivil.com - Certificados del Registro Civil Online
¿Es Ud. hijo o nieto de español?
Si la respuesta es afirmativa, le interesará conocer que ya ha entrado en vigor la Ley de Memoria Democrática, que permite a los hijos y nietos de españoles, adquirir la nacionalidad española, sin necesidad de residir en España previamente.
¿Qué dice la Ley de Memoria Democrática? Ley 20/2022
Disposición adicional octava. Adquisición de la nacionalidad española.
Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente
hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones
políticas, ideológicas o de creencia, renunciaran a la nacionalidad española, podrán optar a la
nacionalidad española, a los efectos del artículo 20 del Código Civil. Esta declaración deberá
formalizarse en el plazo de dos años desde la entrada en vigor de la presente ley.
– URL ley: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-17099
¿Quién puede solicitar la nacionalidad española?
La Ley de Memoria Democrática contempla tres situaciones para solicitar la nacionalidad española:
- Los hijos o nietos nacidos fuera de España de padre, madre o abuelo/abuela españoles que fueron exiliados y salieron de España por motivos políticos, ideológicos o de creencia o de orientación e identidad sexual; y que por dicho exilio ende perdieron o renunciaron a su nacionalidad española.
- Los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.
- Los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a la ley de Memoria Histórica o de la presente Ley de Memoria Democrática.
Requisitos
Cabe destacar que esta nueva Ley no marca un límite de edad para los solicitantes.
Plazos
Los interesados dispondrán de dos años para realizar la tramitación de la nacionalidad española por opción, desde la entrada en vigor de la ley, con posibilidad de ampliación por 1 año más.
Documentación necesaria
En el caso de los hijos de españoles:
- Partida de nacimiento del solicitante.
- Certificación literal de nacimiento del padre o de la madre expedida por un Registro Civil español. (Solicítalo aquí)
En el caso de los nietos de españoles:
- Partida de nacimiento del solicitante.
- Certificación literal de nacimiento del padre o de la madre expedida por un Registro Civil español. (Solicítalo aquí)
- Certificación literal de nacimiento del abuelo o de la abuela del solicitante expedida por un Registro Civil español. (Solicítalo aquí)
¿Cuándo entró en vigor la Ley de Nietos o Ley de Memoria Democrática?
El día 21 de octubre de 2022.
Cabe recordar que los registros civiles en España existen de 1870.
Solicitar certificado literal de nacimiento del padre o de la madre
Solicitar certificado literal de nacimiento del abuelo o de la abuela
Artículos relacionados:
Principales registros civiles Españoles
Baleares
Canarias
Cantabria
Castilla La Mancha
Comunidad de Madrid
Comunidad Valenciana
La Rioja
Navarra
País Vasco
certificadoregcivil.com - Certificados del Registro Civil Online
- VENTAJAS:
- Envío postal urgente y certificado
- Certificados oficiales
- Revisión y corrección de la solicitud
- Sin necesidad de registrarse
- Sin necesidad de DNI Electrónico
- Sin desplazamientos ni esperas
Comentarios recientes